Amal Clooney es una abogada británica-libanesa muy distinguida, especializada en derecho internacional y derechos humanos.
Clooney (nacida Alamuddin) nació el 3 de febrero de 1978 en Beirut, Líbano, hija de Ramzi y Baria Alamuddin. Tiene una hermana, Tala, y dos medio hermanos, Samer y Ziad, de un matrimonio anterior de su padre. A los dos años, su familia emigró del Líbano al Reino Unido para escapar de la guerra civil libanesa. En agosto del 2014, se casó con George Clooney, con quien tiene un par de mellizos.
En el año 2000, Clooney se graduó de St. Hugh’s College, uno de los colegios que forman parte de la Universidad de Oxford, con una licenciatura en jurisprudencia. Al año siguiente, se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, donde obtuvo un máster en derecho, lo cual le permitió practicar como abogada tanto en Estados Unidos como en Inglaterra y Gales.
Al finalizar sus estudios, Clooney trabajó en Sullivan & Cromwell, uno de los bufetes de abogados más prestigiosos del mundo. Allí actuó como abogada defensora en la empresa Enron y por varios de sus ejecutivos. Clooney también ha colaborado con la Corte Internacional de Justicia y con la Corte Penal Internacional en La Haya, Países Bajos. La Haya es considerada la ciudad internacional de la paz y la justicia. Clooney, junto a la abogada irlandesa Caoilfhionn Gallagher, representó a la periodista filipino-estadounidense Maria Ressa; que enfrentaba varios cargos legales que le podría haber encarcelado décadas de prisión. En 2021, Ressa fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz por su “lucha valiente por la libertad de expresión en las Filipinas”.
Más recientemente, el 27 de abril de 2022, Clooney fue parte de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en formato Arria, sobre la rendición de cuentas por las atrocidades cometidas por Rusia en Ucrania.
Amal Clooney ha desarrollado una carrera brillante, centrada en la defensa de los derechos humanos. Representa a víctimas de atrocidades, como casos de genocidio o violencia sexual. Ha participado en muchisimos casos históricos de derechos humanos, incluidos los primeros juicios del mundo en los que miembros del ISIS fueron condenados por genocidio y crímenes contra la humanidad.
Clooney sigue siendo abogada y trabaja como profesora visitante en la Universidad de Columbia en Nueva York, y en la Universidad de Oxford en Inglaterra.